Teorema de Torricelli

Teorema de Torricelli
El teorema de Torricelli es una aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad
Este teorema surge a partir del ingenio del evangelista Torricelli, el cual fue uno de los más grandes científicos italianos de su época y de la aplicación del principio de Bernoulli la cual describe el comportamiento de un flujo laminar moviéndose a lo largo de una corriente de agua.
A través del teorema de Torricelli se puede calcular la velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio.
Expresión Matemática:
Explicación de las variables:

Vt= velocidad del líquido a la salida por el orificio.
Vo= velocidad inicial o a la que más se aproxima.
h= distancia desde la superficie del líquido al orificio (centro).
g=aceleración de la gravedad.

Formula: 

Vt= Velocidad teórica del líquido a la salida del orificio.
H= Distancia desde la superficie del líquido al centro del orificio.
G= Aceleración de la gravedad.

6 comentarios:

  1. Éste estudia el flujo de un liquido que está contenido sobre en un recipiente, lo que quiere decir que este principio habla sobre el comportamiento de los fluidos.

    ResponderEliminar
  2. El teorema de Bernoulli describe que pasa con un fluido en reposo moviéndose a lo largo de una corriente de agua. La energía de un fluido consta de tres componentes, cinética, potencial gravitacional y energía de flujo. Mientras que el de Torricelli estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente bajo la influencia de la gravedad

    ResponderEliminar
  3. Este teorema es una aplicación del principio anterior ya que estudia el flujo de un liquido en un recipiente (en reposo) y esto lo hace con un orificio en el recipiente por el efecto de gravedad.

    ResponderEliminar
  4. El teorema de Torricelli estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad.

    ResponderEliminar
  5. El principio de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido en reposo moviéndose a lo largo de una corriente de agua. Este teorema afirma que la energía total de un sistema de fluidos con flujo uniforme permanece constante a lo largo de la trayectoria de flujo. La energía de un fluido consta de tres componentes: Cinética, Potencial gravitacional y Energía de flujo. Y en el teorema de Torricelli se hace aplicación el principio anterior y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad.

    ResponderEliminar
  6. El principio de Bernoulli describe el comportamiento de un fluido en reposo moviéndose a lo largo de una corriente de agua y El teorema de Torricelli es una aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad

    ResponderEliminar