sábado, 6 de agosto de 2016

EQUIPO 8: Teorema de Bernoulli y Torricelli 

Bienvenidos a nuestro blog sobre la materia de física II, elaborado por los estudiantes del CBTis 37 del grupo 5AM de Laboratorio Clínico.

El equipo esta conformado por:
Ana Karina Arana Pedraza
Manuela Fernanda Lopez Vazquez 
Luisa Fernanda Meza García  
Francisco Javier Hernandez Velasquez
Ariel Alfonso Valencia Alatorre

Con la asistencia y supervisión del maestro Salvador Acosta Bordas.
Como equipo recomendamos a leer la información  de este blog, para entender con una mejor calidad se necesitara de ver el vídeo anexado en esta página.



















4 comentarios:

  1. Los dos principios son muy parecidos pero viendo el blog me di cuenta que la diferencia es que el teorema de torricelli es un caso de la ecuacion de bernoulli. El teorema de tornicelli es de un caso de un recipiente por el cual fluye un liquido a travez de un orificio pequeño y la ecuación de bernoulli brinda una relación general para la conservación de energia de un fluido en movimiento considerando la presion, velocidad, altura

    ResponderEliminar
  2. bueno pues en este blog me di cuenta de los 2 tipos de teorema, por ejemplo que los dos pueden estar relacionados con la energia de los fluidos, y que la teoria de bernoulli hace un relcion de la energia de un fluido considerando los siguientes factores:
    presion, velocidad y altura y el teorema de torricellu es lo que incluye la ecuacion de bernoulli

    ResponderEliminar
  3. estos dos teoremas estudian líquidos, sólo que son diferentes, el Teorema de Bernoulli estudia el comportamiento de un fluido a lo largo de una corriente de agua y el teorema de Torrricelli estudia el flujo de un líquido dentro de un recipiente.

    ResponderEliminar
  4. Los dos teoremas son interesantes en el sentido de que nos ayudan a entender a los fluidos lo que tienen de diferente entre si es que uno lo ve una manera pequeña y el otro le tira a cosas mas grandes como una corriente de agua

    ResponderEliminar